Si tienes el espíritu emprendedor y quieres crear un negocio propio, pero tus recursos disponibles son escasos, debes saber que existe un modelo apropiado para conseguirlo: Bootstrapping. Hoy te contamos las claves y los beneficios más importantes.
Bootstrapping es el empleo eficiente de los recursos disponibles (económicos, físicos y humanos) para crear una empresa y tratar de conseguir clientes. El fin es empezar a crecer y lograr que el negocio funcione. Entre las empresas que lo utilizaron, podemos destacar: AirBnB, Amazon y Cabify.
Este concepto está vinculado con el modelo Lean Startup, aquel que se caracteriza por fundar un negocio de la forma más eficiente posible.
En pocas palabras, el bootstrapping es la clave para lograr una empresa exitosa, iniciando con los recursos mínimos y básicos, los que tengas al alcance de la mano. Es fundamental no perder el foco en el objetivo más grande: la creación de un negocio que te apasiona.