Si tienes una startup que lleva poco tiempo en el mercado, debes saber que existen ciertos indicadores que tienes que conocer para analizar el estado de tu negocio y actuar cuando sea necesario. Hoy te contamos todo acerca del break even o punto de equilibrio: qué es y cómo calcularlo.
El break even o punto de equilibrio determina el momento exacto en el que los costes totales igualan a los ingresos totales (es decir, cuando las ganancias dan como resultado cero). A partir de aquí, el negocio comienza a ser rentable.
En otras palabras, este indicador permite precisar el número de productos o servicios que debes vender para que el beneficio sea cero (ni negativo, ni positivo).
El primer paso es identificar la cifra total de gastos que tienes que cubrir.
Dichos gastos se dividen en:
Los costes fijos deberían ser más o menos los mismos todos los meses. Es posible que varíen por aumentos no previstos, un mayor uso de un determinado servicio (como por ejemplo, de telefonía), gastos inesperados, etc.
Sin embargo, determinar los costes variables no es tan sencillo. Estos no dependen solo de las ventas, sino también de las condiciones de cada venta realizada (tal vez debido a servicios opcionales y adicionales, que podrían modificar el margen de ganancia) y del producto o servicio vendido (algunos podrían tener un margen superior o inferior a otros).
En suma, es necesario realizar una buena estimación para llegar a fijar cuál es el margen bruto (MB) que se va a obtener.
En el ejemplo anterior, definimos que contamos con un 40% de margen bruto. Si seguimos con dicho ejemplo, agregamos los costes fijos a la ecuación, para encontrar el beneficio neto (BN), a saber:
Como mencionamos con anterioridad, el punto de equilibrio es aquel que iguala a cero el beneficio neto. Para calcularlo, tienes que dividir los costes fijos por el margen bruto:
Si quieres empezar con buen pie, es imprescindible saber y calcular el break even o punto de equilibrio de tu negocio. Esto te ayudará a conocer cuándo empezarán tus productos o servicios a ser rentables.