¿Estás pensando en cómo empezar a hacer crecer tu empresa? En este artículo, te contamos lo que necesitas saber para definir las estrategias de crecimiento para tu negocio. Tipos de crecimiento, herramientas de análisis y pasos para determinar las mejores estrategias para tu caso.
Cuando hablamos de estrategia de crecimiento empresarial, nos referimos al plan ideado para lograr una mejora de la empresa que permita alcanzar los objetivos prefijados. Estos podrían ser: obtener más clientes, incrementar las ventas, mejorar el time to market, alcanzar una mayor cuota de mercado internacional, acceder a un nuevo segmento de mercado, etc.
Es posible utilizar herramientas de análisis estratégico y de marketing como ayuda para tomar decisiones con respecto a las estrategias de crecimiento que se pueden implementar. A continuación, mencionamos algunas de las herramientas más útiles:
2. Matriz BCG. Clasifica los productos según la tasa de crecimiento potencial y la cuota de mercado actual. Te permite ver y definir en qué productos deberías focalizar tus esfuerzos.
3. Matriz McKinsey. Propone analizar la evolución de la rentabilidad y el grado de aceptación de una unidad estratégica de negocio (UEN) del porfolio de la empresa entre los potenciales clientes. Se divide en 9 cuadrantes, el extremo superior izquierdo equivale a la mejor opción. De un primer vistazo, permitirá identificar el mercado más atractivo y el mercado menos interesante, además de la unidad más competitiva y los productos menos competitivos.
Este es el momento en el que, de forma conjunta, se definen los objetivos y metas de cara al futuro de la empresa y se determinan las estrategias que permitan alcanzarlos. Es fundamental fijar metas claras y clarificar cada estrategia que se va a emplear.
Para el desarrollo y la ejecución de una buena estrategia dirigida al crecimiento empresarial, es indispensable tener en cuenta los recursos económicos, humanos y tecnológicos de la empresa para cumplir los objetivos. Asegúrate de que exista el presupuesto necesario.
Sin importar cuáles sean las estrategias seleccionadas, estarán bajo el liderazgo del equipo de marketing y ventas. Es clave para identificar nuestro mercado, posicionar la marca, explorar nuevas oportunidades de negocio, gestionar la publicidad y los canales de distribución, analizar el comportamiento de clientes, mercado y competidores, y establecer el precio de venta, entre otras acciones.
En fin, esperamos que este artículo te ayude a definir las mejores estrategias de crecimiento para tu empresa. Sigue los pasos adecuados y utiliza la herramienta que te resulte más práctica y sencilla.