Si eres un emprendedor que está preparando un negocio para lanzar al mercado, esta nota podría ser para ti. Compartimos todo lo que necesitas saber sobre la metodología Lean Startup.
Antes de citar una definición, te contamos que existe una diferencia entre la metodología Lean Startup y la filosofía Lean. Esta última tiene como meta principal eliminar las tareas y acciones que no aportan valor y lograr, con ello, un producto óptimo y adecuado con una elevada calidad para el cliente. Comparte con la filosofía Agile la idea de minimizar el riesgo y trabajar con iteraciones cortas para lograr un resultado de calidad.
Por su parte, Lean Startup consiste en un proceso estructurado y ordenado para crear un producto o servicio con el menor coste y el menor riesgo posibles. Se trata de aplicar la filosofía Lean a la construcción y evolución de una startup.
Funcionando como un ciclo repetitivo y evolutivo, sigue los siguientes pasos:
Aplicando esta metodología de forma adecuada, puedes encontrar los siguientes beneficios:
Finalizando con este artículo sobre la metodología Lean Startup, queremos destacar que la anulación de la hipótesis no significa un fracaso, sino un aprendizaje, ya que has podido validar lo que el cliente quiere en realidad. En ese momento, la clave estará en saber pivotar para tomar el mejor camino para tu negocio.